La
enseñanza a través de la resolución de problemas es el método más utilizado
para fomentar el desarrollo del pensamiento eficaz por parte de los
estudiantes. Muchas veces cuando los
estudiantes se enfrentan con problemas que se resuelven con caminos distintos a
los que ya conocen suelen tener dificultades para hacerlos, ya que no tienen
bien desarrollados los procesos de pensamiento.
Este
tipo de enseñanza reúne la atención a los procesos de pensamiento y los
contenidos específicos del pensamiento matemático, tomando los objetos matemáticos
como un conjunto de herramientas para lograr un pensamiento eficaz por parte
del estudiante que el permita resolver cualquier tipo de problema. Además, promueve
que el estudiante tenga capacidad propia para resolver problemas de cualquier
tipo, se adapte más fácilmente a los cambios que presentan la ciencia y el
mundo, y que el aprendizaje no sea algo tedioso y aburrido. En este proceso el
eje principal debe ser la propia actividad dirigida por el profesor, colocando
al alumno en situación de participante, fomentando el placer de ir descubriendo
por sí mismo lo que los grandes matemáticos han logrado con tanto esfuerzo a lo
largo de la historia.
Por
lo general los libros de texto presentan muchos ejercicios más no problemas. Existen
infinidades de textos de apoyo para el aprendizaje de las matemáticas, pero
para Guzmán ninguno de ellos aplica verdaderamente el espíritu de la resolución
de problemas a la transmisión de contenidos matemáticos.
Es necesario
un modelo de enseñanza que integre “los contenidos y los procesos”, ya que
usualmente los profesores se basan en transmitir contenidos de la materia o
explicar de forma aislada los procesos de pensamiento, lo cual no hace que sea
efectivo el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, por lo que
el estudiante se ve obligado a hacer esa integración por si mismo generándose más
confusiones respecto del tema. Un profesor que prepare su clase en base a la resolución
de problemas podrá transmitir de forma más eficaz el contenido de su programa.
Revista Iberoaméricana de Educación. Nro. 43. Enseñanza de las ciencias y la matemática. 4.4 La Heurística (PROBLEM SOLVING) en la enseñanza de la matemática.
Disponible en: https://rieoei.org/historico/documentos/rie43a02.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario