Tres
venezolanos, Ana, Juan y Alejandro,
viajan a Orlando-Florida [EEUU].
Ellos suben a un autobús para dar una vuelta por Disneylandia. Cada uno
debe pagar cinco [5] fichas por el paseo, pero solo tienen monedas por el valor
de 10, 15, 20 fichas [cada uno posee un número ilimitado de cada tipo de
monedas.]. Cómo pueden hacer para que cada uno pague lo que le corresponde?
-Respuesta:
1) A le da una ficha de 20 a B, y B le
regresa una ficha de 15 a A, con lo que A paga sus 5 fichas.
Luego B le da
una ficha de 15 a C y este le regresa una ficha de 10, con lo que B paga sus 5
fichas.
Finalmente, C le
da una ficha de 15 a A ó a B y alguno de estos le regresa una ficha de 10 a C.
2) Otra manera es que A le da una ficha
de 15 a B, B le regresa una ficha de 10 a A.
B le da una
ficha de 15 a C, C le regresa una ficha de 10 a B.
C le da una
ficha 15 a A, A le regresa una ficha 10 a C.
De este modo
tenemos que todos ponen una ficha de 15 y cada uno queda al final con una ficha
de 10. De donde 15+15+15=45, 10+10+10=30 y 45-30=15 que es el total que deben
pagar los 3 por el paseo.
-Estrategias, dificultades, y procesos para
la resolución de este problema:
Analizando, el
problema podemos ver que no es un simple problema de división. Separo los datos,
para saber qué es lo que quiero, que en este caso es saber cómo hacer para que
entre 3 personas de forma equitativa paguen un total de 15 fichas utilizando
fichas con valores de 10, 15 y 20. Asocié las 5 fichas y los demás datos con
billetes locales de los respectivos valores, lo que debe pagar cada uno son 5
bs y los billetes que tienen son de 10 bs, 15 bs y 20 bs.
Luego le asigno variables a los nombres de las
personas para facilitar las operaciones, donde A=Ana, B=Juan y C=Alejandro.
Finalmente voy escribiendo en una hoja y tanteando de manera que se
intercambien fichas de 10, 15 y 20 entre las personas de manera de que cada una
haya gastado las 5 del pasaje del paseo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario