viernes, 22 de febrero de 2019

Relación del Capítulo 1 del texto: “Nuevas tecnologías y enseñanza de las matemáticas” de García, A. Martínez, A. y Miñano, R. con el articulo “Entornos informáticos para la enseñanza de las matemáticas: complejidad didáctica y expectativas” de Nicolás Balacheff


El artículo “Entornos informáticos para la enseñanza de las matemáticas: complejidad didáctica y expectativas” de Nicolás Balacheff tiene relación con el capítulo 1 del texto “Nuevas tecnologías y enseñanza de las matemáticas” de García, A. Martínez, A. y Miñano, R.
Ambos concuerdan en que las nuevas tecnologías aportan herramientas que facilitan la resolución y comprensión de muchos problemas, además de lograr llamar la atención de los estudiantes hacia las matemáticas. Pero el profesor de matemáticas no puede valerse exclusivamente de esas herramientas para lograr el aprendizaje de las mismas ya que puede desviarse del objetivo que quiere lograr con ello el cual es el aprendizaje de los objetos matemáticos como tal y no el uso de estas herramientas.Además, coinciden en el hecho de que estas herramientas no son del todo precisas por lo que si los estudiantes dependen de ellas para resolver los problemas no van a saber identificar los errores que les arrojen. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario