viernes, 22 de febrero de 2019

Resumen del capitulo 1 del texto: Nuevas tecnologías y enseñanza de las matemáticas de García, A. Martínez, A. y Miñano, R. (2000). Educación matemática en secundaria. Síntesis. España.


     
 
     La matemática es una disciplina básica en cualquier desarrollo técnico, lo cual hace que reciba una mayor influencia desde la tecnología. Por esto separar la enseñanza de las nuevas tecnologías es una tarea difícil para la mayoría de los profesores de matemáticas.
       Usualmente los alumnos solo aprenden “sacar cuentas” y no saben cuáles son los conceptos matemáticos que hay en el fondo de esas cuentas, por lo que se debe lograr a través de la enseñanza de las matemáticas un entrenamiento de la intuición de los alumnos para que descubran por si solos las propiedades y características de los objetos matemáticos que está estudiando.
       Entre las “nuevas tecnologías” utilizadas en la enseñanza de las matemáticas están los sistemas de “Enseñanza Asistida por Ordenador” (EAO), no han tenido mucho éxito en la enseñanza ya que son muy rígidos en sus funciones ya que por lo general siempre presentan los mismos problemas y a veces no reconocen distintas representaciones de determinados objetos matemáticos. Por esto para el trabajo en clases se está implementando  el uso de “Asistentes matemáticos” los cuales ayudan a resolver problemas matemáticos como las calculadoras gráficas y otros software matemáticos.
       Estos Asistentes Matemáticos tienen sus pros y contras; por un lado ayudan la comprensión de determinados temas, reducen el tiempo en la realización de cálculos, favorecen el trabajo en equipo, ayudan a motivar a los estudiantes sobre temas matemáticos, entre otras. Pero por otro lado su uso puede ocasionar que el alumno se interese más por la utilización de la herramienta que por lo que tiene que hacer con ella, también puede hacer que pierda destrezas básicas para la resolución de problemas y que genere confianza ciega en la maquina perdiendo así el sentido crítico.  
       Si bien las herramientas informáticas son necesarias, se debe hacer uso correcto de las mismas en el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que el docente debe escoger bien cuál o cuáles herramientas van a utilizar y en qué momentos va a hacerlo para no desviar el propósito de las mismas. Además, el profesor no debe alejarse totalmente de la enseñanza tradicional ya que de hacerlo solo estaría enseñando a “usar las herramientas informáticas” o a “sacar cuentas” el cual no es el objetivo de la enseñanza de las matemáticas que es desarrollar el conocimiento, análisis y manejo de los objetos matemáticos para la resolución de problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario